¿Qué debes considerar para comprar una casa?
Cuando no tienes experiencia (y no es que todos los días compremos una casa) la búsqueda de tu hogar puede llegar a ser aterrador y complicado.
Es por ello que platicamos con nuestro grupo de expertos de CASTDIM: arquitectos, asesores comerciales, gerentes y directivos para que nos enlistaran las consideraciones más importantes para que tu compra sea exitosa.

FINANZAS EN ORDEN:
Antes de realizar la compra de una casa asegúrate de tener tus finanzas en orden y liquidez para afrontar esta decisión.
Es importante que no tengas alguna otra deuda importante que pueda robarte tanto la tranquilidad financiera como mental.
Te recomendamos que el pago de tu hipoteca no rebase el 35% de tus ingresos.
QUÉ TIPO DE CRÉDITO UTILIZAR: En el mercado existen diversas formas de crédito para hacer el sueño de tu casa realidad, aquí te mostramos los más importantes:
INFONAVIT: Este crédito es un fondo nacional en el que se reúnen las aportaciones patronales de manera bimestral equivalentes al 5% del salario de cada uno de los trabajadores de una empresa, el descuento se realiza vía nómina y la tasa de interés es del 12%, si este crédito cubre el monto total del inmueble no es necesario dar algún tipo de pago inicial.
HIPOTECARIO: Producto financiero que te permite adquirir mediante un préstamo a largo plazo el inmueble que deseas generalmente con un 10% de enganche, quedando el mismo en garantía hipotecaria a favor de la entidad financiera que te otorgue el préstamo hasta la cancelación de este, la tasa de interés dependerá de la institución y el monto del préstamo dependerá de tu historial crediticio y situación financiera.
COFINAVIT: Crédito INFONAVIT + HIPOTECARIO. Si tu crédito INFONAVIT no cubre la totalidad del valor del inmueble, puedes combinarlo junto con el crédito otorgado por el banco. Es importante que consideres que en esta situación el monto máximo que te presta el Infonavit es de 462 mil pesos con una tasa de interés anual es del 12%
LOS GASTOS DERIVADOS DE LA COMPRA: Al comprar una casa, hay ciertos gastos que debes considerar cubrir.
Gastos de escrituración: Este gasto dependerá del valor comercial de la propiedad, así como del estado en el que se encuentre. En la zona metropolitana el costo de la escritura está alrededor del 4% y 5% del valor del inmueble.
Valor del avalúo: Este depende del terreno y de la construcción de la casa además de la Institución financiera y la empresa valuadora, ten en cuenta que este gasto puede ir desde $7,500 hasta $15,000 pesos aproximadamente.
EL TIPO DE INMUEBLE QUE SE ADAPTA A TI: Existen diferentes tipos de inmuebles, entre los más comunes Casas en Privada con régimen en condominio y casas en fraccionamiento. ¿Cuál es la diferencia?
Las casas en privada de régimen en condominio, significa que los residentes viven bajo reglamentos, por ejemplo, reglas de comportamiento, y en el que el colono debe cubrir los costos de seguridad, basura, administración, entre otros.
Las casas en fraccionamiento sin régimen en condominio, se refiere a que estas propiedades son totalmente independientes.
BENEFICIOS & VENTAJAS: Revisa y analiza:
Valor del inmueble por mts2 de construcción
Condiciones del terreno
La ubicación
Plusvalía de la zona ¿Qué negocios hay alrededor?
Amenidades y valores agregados
Distribución y espacios de la vivienda
Comprar una casa es uno de los mejores momentos en tu vida, sabemos que la búsqueda puede ser compleja, por ello en CASTDIM te brindamos algunos consejos para acompañarte en este gran paso para que tu sueño se haga realidad.
